| FICHA 
            DEL CURSO | 
         
          | Docente 
              y Tutora:  
               |  
              Prof. 
                Teresa Conte Mac Donell (Argent.)Docente, 
                Investigadora educativa, Counselor y Directora del Departamento 
                Pedagógico del CIP.
 | 
         
          |  |  
              La 
                función de la escuela en la época que nos toca vivir no se concibe 
                ya en su apreciación tradicional, porque el vertiginoso desarrollo 
                de los medios tecnológicos de proveer información, disminuyen 
                la misión de la escuela como proveedora de información en beneficio 
                de su función como formadora.  
                La función de la escuela se ha ido enriqueciendo con estudios 
                y descubrimientos sobre el comportamiento del cerebro y, es ahí, 
                en ese contexto, que la nueva escuela debe asumir la función de 
                estimular las múltiples inteligencias de sus alumnos garantizando 
                la diversidad cognitiva.  
                Las investigaciones del Dr. Howard Gardner sobre la capacidad 
                cognitiva humana generan una definición renovada sobre el concepto 
                de inteligencia y dan origen a la "Teoría de las Inteligencias 
                Múltiples".  
                La tarea de nuestra época no consiste sólo en afinar nuestras 
                diversas inteligencias y emplearlas adecuadamente; debemos combinar 
                y armonizar las inteligencias, los conocimientos, la moralidad 
                y la ética para crecer en un mundo en el que valga la pena vivir.  
                A través de este curso se procurará capacitar a los docentes en 
                la Teoría de la Inteligencias Múltiples reflexionando sobre las 
                diferentes maneras de adquirir y representar los conocimientos; 
                sobre los factores que promueven el aprendizaje o interfieren 
                con él y buscando métodos y estrategias para facilitar el progreso 
                de sus alumnos. 
                 
 | 
         
          |  | 
               Personal 
                directivo 
                Docentes de Educación Inicial 
                Docentes del 1º, 2º y 3º ciclo de la Educación General Básica.Docentes 
                del Polimodal 
                Docentes responsables del área de Informática Educativa Especialistas 
                en Ciencias de la Educación  
              
 | 
         
          |  |  
              Capacitar 
                y reflexionar sobre la Teoría de la Inteligencias Múltiples para 
                lograr que los participantes: 
               
                Comprendan cómo se puede aprender y enseñar en el marco de la 
                compatibilidad entre el cuerpo y la mente. Reflexionen 
                sobre las aplicaciones educacionales de dicha teoría en la realidad 
                cultural de su comunidad educativa.Amplíen 
                el repertorio de técnicas, herramientas y estrategias para el 
                desarrollo de los talentos de sus alumnos.Identifiquen 
                en softwares de computación las áreas de inteligencia específicas 
                que activa cada programa e identifiquen las que no están representadas.Planifiquen 
                actividades secuenciadas dentro de proyectos áulicos con recurso 
                informático sobre la base de las inteligencias múltiples.Valoren 
                la importancia de crear "entornos inteligentes" en ambientes apropiados 
                para el pleno desarrollo de la autoestima del alumno y la imagen 
                positiva del mismo.Respeten 
                la diversidad, los distintos perfiles intelectuales y los diferentes 
                estilos de aprendizaje.    
              
 | 
         
          |  |  
               Unidad 
                1: Teoría de las Inteligencias Múltiples 
               
                Estilos de aprendizaje.Las 
                Inteligencias Múltiples.Múltiples 
                maneras de aprender.  
              
               
                Unidad 2: Entornos inteligentes 
              Educar 
                en valores.Propiciar 
                la resiliencia.Educar 
                para la diversidad.Desarrollo 
                de inteligencias múltiples.  
              
               
                Unidad 3: Inteligencias Múltiples e Informática  
              
 | 
         
          |  | 
 
              
                | 
                  La 
                    inscripción a este Curso-Taller es abierta e individual, 
                    lo que significa que los participantes podrán inscribirse 
                    en cualquier momento del año, comenzando su aprendizaje 
                    cuando lo deseen, desarrollándolo a su propio ritmo y disponiendo 
                    de una tutoría permanente.
 |  
              El 
                aprendizaje se dará a través de un proceso continuo de construcción 
                individual y grupal, en el cual las experiencias vividas y el 
                intercambio social serán factores fundamentales.  
                Las estrategias para este proceso de enseñanza aprendizaje se 
                desarrollará a través acciones mediatizadas, con la orientación 
                de tutorías permanentes en la plataforma de teleformación "Tiza 
                y PC", con el correo electrónico, lista de discusión y foros proponiendo 
                temas de interés acerca de la temática presentada en las unidades 
                didácticas. 
               
                Se presentarán situaciones, ejemplos, datos significativos por 
                la vinculación que permitan establecer relaciones con elementos 
                de la vida cotidiana y la realidad del aula para que afloren los 
                intereses, necesidades e inquietudes de los docentes que se capacitan.
 
Las 
                propuestas de trabajo serán abiertas para dar lugar a la búsqueda 
                personal de razonamientos, recursos y estrategias que permitan 
                elaborar hipótesis, dar criterios y fundamentar conclusiones. 
                Para ello se potenciará continuamente la exteriorización del pensamiento, 
                sin dar una información elaborada.
 
Se 
                utilizará la puesta en común de las distintas opiniones y formas 
                de razonar entre los profesionales que se capaciten. Esto se realizará 
                a través de foros e intercambios en la lista de discusión e interés. 
                Se dispondrá de la mayor flexibilidad para crear en cada momento 
                la dinámica y organización del trabajo que facilite todo tipo 
                de relaciones interpersonales y el intercambio de ideas. Por esto, 
                se propone junto al trabajo individual, el trabajo en grupos colaborativos, 
                con puestas en común y exposiciones. 
                 El 
              curso se desarrollará a lo largo de 12 semanas, equivalente a 48 
              horas. Presentado en 4 (cuatro) unidades didácticas.   
               
                   
               
                
 | 
         
          |  |  
              La 
                evaluación se desarrollará a través de una serie de actividades 
                a lo largo del curso para recoger información que permita valorar 
                y orientar el proceso de capacitación docente y promover la autoevaluación 
                constante del participante.  
                Habrá una evaluación final consistente en la aprobación de un 
                Anexo Interdisciplinario basado en la Teoría de la Inteligencias 
                Múltiples donde estén presentes los caminos para el desarrollo 
                de las distintas inteligencias, que los participantes deberán 
                elaborar.  
                Para su aprobación se considerará su:  
                 
                  pertinencia 
                  estrategia de planificación 
                  adecuación del recurso tecnológico propuesto 
                  y el fundamento correspondiente.  
 | 
         
          |  
              Duración:  
     Fecha de 
              inicio:   |  
              Este 
                Curso-Taller a distancia tiene una duración aproximada de dos 
                meses desde su incorporación, pero el participante puede requerir 
                un plazo mayor, si lo necesitara.
                  Se desarrolla bajo la modalidad "abierta". Cada participante comienza 
                desde el momento en que se incorpora al Taller.
 
 | 
         
          |  |  
              El CIP entrega constancia de aprobación. Este Curso entrega un puntaje oficial de 0,288 y es otorgado por el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante la Resolución Nº 2015-273-SSGECP.
 
 | 
         
          |  
              Arancel 
                Argentina:     Arancel 
                otros países:
 | 
              
                
                  |  1 pago de:  |  2.400.- | pesos |  
                  | ó 
                    2 pagos de:  | 1.200.- | pesos |    
                 
                  | 1 
                      pago de:  | 132.- | dólares |   
                  | ó 
                      2 pagos de:  | 66.- | dólares |  EL 
              ARANCEL INCLUYE EL ENVIO DEL CERTIFICADO POR 
              CORREO
 
 
 
 
 
 
 |