| 
         
          | FICHA 
            DEL CURSO-TALLER |   
          | Coordinadora:  
               |  
               
                Lic. Cecilia G. del Peral (Argentina)Prof. en Enseñanza Pre-escolar, Técnico Superior en Conducción 
                Educativa, Licenciada en Educación Inicial y Directora de Nivel 
                Inicial.
 
 |   
          |  |  
              "Aulas 
                que piensan, niños que piensan" es una propuesta que invita 
                a recuperar desde la cotidianeidad de las aulas ese potencial 
                natural que tienen nuestros alumnos y que los lleva a cuestionarse 
                acerca del mundo, sus orígenes, las personas, los valores, la 
                educación, sus derechos, etc.  
                Por eso nos preguntamos: ¿la escuela, como espacio público, 
                posibilita el intercambio de ideas y opiniones, dentro de un marco 
                de libertad?  Es 
                posible que docentes y alumnos conformen una comunidad de indagación 
                en la que se estimule el desarrollo de la curiosidad, del pensamiento 
                y del juicio crítico, a través de herramientas que nos permitan 
                encontrarnos con nosotros mismos y con otros; que piensen igual 
                o diferente. Herramientas 
                que nos permitan repensar nuestro lugar en la sociedad y en el 
                mundo.  A 
                partir de técnicas sencillas, dinámicas grupales, análisis de 
                casos, reflexión sobre videos, cuentos, etc. se abordarán estrategias 
                posibles para trabajar cada día en las aulas. Y así estimular 
                a los niños a preguntarse acerca del mundo, la verdad, la justicia, 
                los valores democráticos, la subsistencia del planeta, la inserción 
                de las nuevas tecnologías, etc. siendo capaces de transformar 
                la realidad hoy y proyectar un mundo mejor.  En 
                este curso-taller cada participante podrá definir a partir del 
                análisis de su práctica y de su entorno, estrategias para mejorar 
                la enseñanza. 
                 
 
 |   
          |  | 
               	
                Docentes y directivos de Nivel Inicial y Nivel Primario.Estudiantes 
                avanzados de carreras docentes.      |   
          |  |  
              Los 
                invitamos a:  
               
                Analizar, crítica y reflexivamente, diferentes estrategias y propuestas 
                para estimular nuevas formas de pensamiento en la escuela.Indagar 
                sobre supuestos que subyacen en las prácticas pedagógicas hoy 
                en relación a la función de la escuela.Analizar 
                experiencias realizadas en torno a los conceptos de Diversidad, 
                Aprendizaje cooperativo, Teoría de las Inteligencias Múltiples, 
                Filosofía para niños, Nuevas tecnologías y educación, entre otros.Proponer 
                estrategias metodológicas para la implementación de esta propuesta 
                y promover nuevas formas para su abordaje.Revisar 
                y resignificar las prácticas pedagógicas, transformándolas en 
                objeto de análisis y reflexión. 
                 
                 
                  
 
 |   
          |  | 
              INTRODUCCIÓN: 
                NUEVOS ESCENARIOS, NUEVOS DESAFÍOS
 
                  Los 
                    sentidos de la educación.Quienes habitamos las escuelas sabemos que la realidad interpela 
                    los sentidos de la educación en todas sus dimensiones.
"Los 
                    cuatro pilares de la educación" y "Los Bordes de lo escolar" 
                    La 
                    Filosofía para niños. La 
                    escuela de ayer y hoy.
 
 
                MÓDULO I: 
                EL AULA... UN ESPACIO PARA PENSAR
 
                  Formas 
                    y procesos de pensamiento: cambiar la óptica … con ojos 
                    de niño.  
                    
                       
                        Rondas de intercambio.Agenda 
                        filosófica.Flexperticia.El 
                        pensamiento en sus diferentes dimensiones: crítica, creativa 
                        y ética, pensar en otro / pensar cuidadoso. Filosofía 
                    y educación... ¿podemos pensar el aula como una comunidad 
                    de indagación?"Que 
                    las redes no te enreden"... Proyectos pedagógicos y nuevas 
                    tecnologías: redes sociales, edublogs, etc. 
 
MÓDULO 
                II: COMUNIDADES DE APRENDIZAJE... Abriendo puertas
 
                  "Enfoque 
                    ecológico del aula"."Aprendizaje 
                    autónomo y enseñar en la diversidad". "Aprendizaje 
                    cooperativo". 
 
MÓDULO 
                III: COMUNICARTE... o ¿El arte de la 
                comunicación?
 
                   
                    Los medios de comunicación... ¿nos comunican? ¿de 
                    qué manera?PNL... 
                    la palabra constituye, omisiones, etc.Bullying... 
                    moda o mito, fantasía o realidad. Valores, 
                    imposición de modelos, ídolos/falsos ídolos, autoestima. 
 
MÓDULO 
                IV:MUCHO MÁS QUE UN CIERRE... nos seguimos 
                haciendo preguntas
 
                  Una 
                    pregunta desencadena nuevas preguntas que abren nuevas puertas 
                    al conocimiento del mundo.Desarrollo 
                    y presentación del Proyecto Integrador Final. 
 
 |   
          |  |  
               
                Esta experiencia es una capacitación intensiva, a distancia y 
                virtual, que incluye videoconferencias, participación en foros, 
                presentación de actividades individuales y grupales, lectura y 
                análisis de casos y material bibliográfico, videos, confección 
                de materiales para trabajar con alumnos, etc.  
                Dispondremos en forma constante de un espacio para las consultas 
                personales y habrá también variadas ofertas de actividades para 
                aquellos participantes que deseen compartir experiencias.  
                  
                
               
 |   
          |  | 
              Evaluación 
                procesual y permanente.Puede 
                ser individual o grupal, según la consigna, para las actividades 
                solicitadas dentro de las unidades.Participación 
                en los foros.Aprobación 
                de un Trabajo Integrador final teórico-práctico, que será requisito 
                para la acreditación de la capacitación.  
                 
                 
 |   
          |  
              Duración:  Fecha de 
                inicio:
 
 |  
              10 
                semanas19 de marzo de 2018
   
 |   
          |  |  
              El 
                CIP entrega constancia de aprobación.El puntaje docente está trámite de renovación, si la Resolución aprobatoria saliera antes de su finalización este curso entregará un puntaje oficial de 0,288 otorgado por la Secretaría de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
 
 
 |   
          |  
              Arancel 
                Argentina:     Arancel 
                otros países:
 | 
              
                
                  |  1 pago de:  |  2.400.- | pesos |  
                  | ó 
                    2 pagos de:  | 1.200.- | pesos |  
                  | ó 
                    3 pagos de:  |    800.- | pesos |    
                
                  | 1 
                    pago de:  | 126.- | dólares |  
                  | ó 
                    2 pagos de:  | 63.- | dólares |  
                  | ó 
                    3 pagos de:  |   
                     42.-  | dólares |  
                
                
                  | LAS CUOTAS ABONADAS ANTES DEL DIA 15/03/18OBTIENEN UN 20% DE DESCUENTO.
 Para abonarlas selecione abajo la opción "Bonificación Especial" y en la nueva ventana busque su curso y elija el pago con el 20% de descuento
 |  EL 
              ARANCEL INCLUYE EL ENVIO DEL CERTIFICADO POR 
              CORREO
 
 
 
 |  
 
         
          | Pre-inscripción:  (RESERVAR VANCANTE)
 |     Deseo 
              Pre-inscribirme para reservar mi vacante.Abonaré la cuota en el momento de 
              inscribirme.
 
 
 |   
          |  |  
               
                 
                      Elija 
                  la opción que desee:     Deseo abonar la cuota única  
                      
                      Deseo abonar una cuota de dos (sin intereses)  
                         Deseo abonar una cuota de tres (sin intereses)  
                       |   
          | Arancel 
              especial:   |  
              Si 
                tiene algún tipo de bonificaciónotorgada previamente, pulse aquí:
  
 
  
 |  
 |