| FICHA 
            DEL CURSO-TALLER | 
         
          | Coordinadora:  
               |  
              	
                Lic. Adriana Marino (Argentina)Psicopedagoga y Máster Internacional en Enseñanza 
                y Aprendizaje Abiertos y a Distancia.
 
 | 
         
          |  | 
               
                | Las 
                    organizaciones empresariales constantemente despliegan programas 
                    de Capacitación y Desarrollo. En muchas ocasiones estas capacitaciones 
                    fracasan por no tener en cuenta puntualmente el proceso de 
                    aprendizaje de los empleados y minimizar algunas cuestiones 
                    esenciales del diseño pedagógico y desarrollo del material 
                    didáctico. |   
              Las 
                organizaciones empresariales constantemente despliegan programas 
                de Capacitación y Desarrollo. En muchas ocasiones estas capacitaciones 
                fracasan por no tener en cuenta puntualmente el proceso de aprendizaje 
                de los empleados y minimizar algunas cuestiones esenciales del 
                diseño pedagógico y desarrollo del material didáctico.  
                Durante este taller de capacitación y asesoramiento, dirigido 
                especialmente al segmento corporativo, los participantes se adiestrarán 
                para ser expertos en el diseño pedagógico de los contenidos, con 
                el fin de llevar adelante una propuesta viable, con el asesoramiento 
                en forma continua por la coordinadora y tutora.  
                Los lineamientos y conceptos principales estarán girando alrededor 
                de las características del adulto que aprende a distancia, 
                teniendo en cuenta las necesidades actuales: aprender a emprender 
                el futuro, el aprendizaje permanente para la vida y la inserción 
                laboral.  
                Esta experiencia de e-learning estará confeccionada en consonancia 
                con las necesidades de cada participante. Pensada para que resulte 
                dinámica, práctica y muy productiva para el aprendizaje de cada 
                partícipe y el crecimiento mismo de la empresa. 
                   | 
         
          |  | 
               	
                Profesionales de áreas de Recursos Humanos.Profesionales 
                del área de Capacitación y Desarrollo.Consultores 
                vinculados con áreas de gestión.Coordinadores 
                de grupos de trabajo.Expertos 
                en e-learning.Estudiantes.Y 
                toda persona interesada.      | 
         
          |  |  
              Lograr 
                que los participantes:  
               
                Desarrollen habilidades para diseñar materiales didácticos en 
                una propuesta original de capacitación empresarial a distancia.Analicen 
                las características y necesidades que tienen las personas que 
                aprenden a distancia con el fin de comprender situaciones particulares 
                y adecuar las propuestas pedagógicas.Reconozcan 
                y valoren los beneficios de una actitud reflexiva y crítica para 
                alinear una organización hacia el cambio en el aprendizaje virtual.Promuevan 
                las actividades de simulación de la vida real que lleven a un 
                aprendizaje significativo, centrado en el que aprende.Saquen 
                conclusiones y adopten decisiones en torno a las propuestas reales 
                de trabajo, teniendo como base una fundamentada acción pedagógica. 
                Valorizar 
                los beneficios que otorga la modalidad a distancia en la capacitación 
                de las organizaciones.  
                 
                 
                    | 
         
          |  |  Materiales 
              Didácticos para E-learning  
               Semana 
                1: FICHA CONTEXTO
 
               
                Cómo lograr una adecuada contextualización de los materiales:
 
 
                   
                    Los adultos en situación de aprendizaje. 
                    Sobre Viejos y Nuevos paradigmas    
               
                 Semana 
                2: FICHA MÉTODO 
              Cómo 
                diseñar los contenidos para una capacitación empresarial efectiva: 
                
 
 
                  La 
                    idea clave para logar los mejores resultados.   
               
                 Semana 
                3: FICHA PROCEDIMIENTO 
              El 
                "paso a paso" del diseño de contenidos. 
                 
                   Semana 
                  1: FICHA ACCIÓN 
	
                Extracto de conceptos principales para hacer Manos a la obra. 
 | 
         
          |  |  
              En 
                este entrenamiento virtual, cada participante obtendrá la información 
                necesaria de cada uno de los temas que conforman el esquema de 
                contenidos, dispuesta con determinados facilitadores para su comprensión.  
                Habrá una sucesión de actividades que favorecerá la conquista 
                paulatina de la destreza necesaria para lograr producir la propia 
                propuesta de capacitación bajo asesoramiento permanente.  
                El material didáctico tendrá las siguientes características:  
                Será: 
                dinámico 
                  en su lectura eminentemente 
                  práctico, focalizando exclusivamente el ámbito pedagógico. Y 
                estará:  
               
                acompañado por una GUÍA DIDÁCTICA que señalará los trayectos de 
                la capacitaciónenmarcado 
                en un MÓDULO con 4 FICHAS DE TRABAJO que se presentarán semanalmente. 
                Cada ficha tiene un nombre especial según su objetivo y contenido: 
                
 
 
                   
                    FICHA-CONTEXTO:Situar la realidad de la capacitación
FICHA-MÉTODO:Proponer un abordaje concreto
FICHA-PROCEDIMIENTO:Explicar el cómo se hace paso a paso
FICHA-ACCIÓN:Encaminar 
                    el diseño de la capacitación
  
              Acomodaremos 
                un espacio para las consultas personales y habrá propuestas de 
                actividades para aquel que desee compartir experiencias en Foro, 
                Chat y video conferencias. 
                  
                
               
 | 
         
          |  | 
              La 
                evaluación se desarrollará a lo largo de todo el trayecto del 
                curso, teniendo en cuenta el grado de interés y participación. 
                Una 
                serie de actividades permitirá poseer los datos pertinentes para 
                estimar y orientar el proceso de cada participante. Se 
                promoverá la autoevaluación constante. 
                El taller tiene su cierre al concluir una propuesta concreta 
                de capacitación corporativa; quien lo haga recibirá una certificación 
                impresa del CIP, como constancia de su participación.  
 | 
         
          |  
              Duración:  
 
 
 
 Fecha de 
                inicio:
 
 |  
              Este 
                Taller a distancia tiene una duración de 4 semanas desde su incorporación, 
                pero el participante puede requerir un plazo mayor, para terminar 
                su propuesta de capacitación.  
                Se desarrolla bajo la modalidad "abierta". Cada participante comienza 
                desde el momento en que se incorpora al Taller.
 
 
 | 
         
          |  |  
              El 
                CIP entrega un certificado impreso como constancia de su participación.
 
 | 
         
          |  
              Arancel 
                Argentina:     Arancel 
                otros países:
 |  
              
                 
                  |  
                      1 pago de:  | 3.000.- | pesos |   
                  | ó 
                      2 pagos de:  | 1.500.- | pesos |    
                 
                  | 1 
                      pago de:  | 150.- | dólares |   
                  | ó 
                      2 pagos de:  | 75.- | dólares |  
 EL 
                ARANCEL INCLUYE EL ENVIO DEL CERTIFICADO POR 
            CORREO 
 
 |