A la hora de definir un proyecto de educación a distancia es primordial 
                configurar un mecanismo que implique la puesta en marcha de acciones 
                para lograr los objetivos que lleva toda propuesta educativa. 
                Por eso dan forma a esta particular manera de enseñar, un sistema 
                de tutorías y adecuados soportes de multimedia, donde la elaboración 
                de los materiales de lectura y actividades, cumplen un papel fundamental.
               
                En la actualidad nos encontramos ante un gran despliegue de propuestas 
                de educación a distancia con variadas denominaciones, que en definitiva 
                todas ellas, engloban una única realidad: "el enseñar y el aprender". 
                Pero en esta avalancha de "modernas propuestas" se encuentra una 
                verdadera paradoja: parece ser que "la virtualidad" y "el e-learning" 
                nos salvarán la vida de una forma simple y sin grandes esfuerzos 
                pero por otro costado corre un modelo imperfecto que fue quedando 
                como resabio de la educación presencial, ya que se sigue considerando 
                al alumno como un ser pasivo que desde su PC, lee y lee grandes 
                textos para luego seguir acumulando experiencias frustrantes de 
                aprendizajes, pero ahora claro está, por Internet.
               
                Por eso se hace imprescindible la elaboración de adecuadas propuestas 
                educativas, diferentes y novedosas, en donde se diseñe un plan 
                de acciones didácticas para producir determinados efectos de aprendizajes, 
                eligiendo con suma habilidad los medios y recursos.
               
                Es fundamental entonces, capacitar para el diseño de propuestas 
                a distancias con materiales insertados en un cambio de modelo 
                pedagógico, centrados en el que aprende, en donde se promueva 
                recuperar las vivencias educativas, que permitan al alumno ver 
                en el ejercicio mismo de su práctica profesional, el fruto de 
                nuevos y significativos aprendizajes.
               
                Este curso pretende caminar hacia un encuentro de comunicación 
                didáctica, esto es, buscar los medios adecuados para brindar al 
                alumno que aprende a distancia, un lugar de privilegio, en donde 
                sintiéndose seguro de sí mismo, tenga presente la guía y colaboración 
                absoluta del docente a cargo, que está , "sin distancia" junto 
                a él, llevándolo al diálogo permanente con él mismo, con sus pares 
                y con su profesor. 
                 
              